OASIS DE BYZANCIA
Semillero Oficial de Bienestar Integral (Comunidad Bizantina)
El Reto: La creciente crisis humanitaria y climática deja a miles de familias sin acceso a vivienda estable, alimentación segura y medios de subsistencia. La dependencia de la ayuda externa a largo plazo no construye futuro.
Solución: Ecosistema de Resiliencia 360° financiado por Blockchain. Hemos diseñado un modelo sostenible que vincula el apoyo humanitario urgente con la formación en autosuficiencia y el bienestar comunitario, todo respaldado por la Tokenización Fraccionada de Activos Modulares.
Invertimos en la creación de módulos habitacionales y productivos para 50 familias en la Fase Piloto. Estos espacios proveerán un hogar seguro, herramientas agrícolas y formación en oficios (agroindustria, tecnología verde, etc.) para que las familias alcancen la independencia económica y social.


La Visión a 10 Años: De 50 a 280 Familias
Nuestra misión trasciende la simple ayuda. El Proyecto Oasis de Byzancia tiene el compromiso de llevar a 280 núcleos familiares a un nivel de bienestar integral y estabilidad económica en el largo plazo, respaldado por la valoración inicial de la Fase Piloto y la solidez de nuestro modelo financiero. Nuestro horizonte es formar la próxima generación de comunidades resilientes y productivas, asegurando que cada familia alcance la plenitud económica y social con honor y templanza.


EL MOTOR FINANCIERO Y LA GARANTÍA SOCIAL DE OASIS DE BYZANCIA
El Contrato Social y Laboral (Liberación de la Vivienda)
Garantía Laboral: Empleo Sostenible: El proyecto se enfoca en crear Cadenas de Valor Permanentes (producción agrícola, módulos de oficios, servicios comunitarios) que aseguran un empleo estable en el tiempo para los residentes, conforme a la Normatividad de Gobernanza de cada Oasis Bizantina.
La Conexión TCC/JSDV: Custodia Digital: Una porción del salario generado se deposita en la Billetera de la Comunidad (TCC/JSDV), funcionando como un fideicomiso programado por un Contrato Inteligente que refleja el progreso en la liberación de la vivienda. Una vez completado el valor de costo, el Contrato Inteligente transfiere el NFT de Uso Permanente de la propiedad.
Propiedad Progresiva y Estabilidad Laboral: El Proyecto Oasis opera bajo un Contrato Social de Compromiso donde la vivienda y el empleo son inseparables, garantizando la dignidad y la autosuficiencia.
Mecanismo de Liberación: Vivienda a Costo Cero (Progresivo): La vivienda modular es asignada a precio de costo de construcción y mantenimiento. Cada miembro vinculado al proyecto Oasis Bizantino (empleado en producción, educación, tecnología, etc.) genera un Aporte Laboral Mensual que se destina directamente a la liberación de su unidad habitacional.
Para los miembros de la comunidad, el proyecto Oasis del Templo no es solo un hogar, es un plan de vida. Les ofrecemos un empleo sostenible dentro de la cadena de valor del Oasis, cuyos ingresos se aplican progresivamente a liberar el costo de su vivienda modular. La dedicación al trabajo y el cumplimiento de la normatividad interna aseguran una vida digna, un techo propio y una estabilidad económica a largo plazo.
Compromiso y Normatividad: La continuidad del empleo y el derecho de uso de la vivienda están condicionados al cumplimiento de las normas de convivencia, producción y formación establecidas en el reglamento interno del Oasis.
El Vehículo de Capitalización: Tokenización Inmobiliaria Fraccionada
El corazón de la sostenibilidad del Oasis de Byzancia reside en un modelo de inversión transparente y de bajo riesgo, que permite la participación global en activos inmobiliarios con profundo impacto social.
Mecanismo de Retorno: Liquidez y Beneficio por Uso: Los inversores adquieren estos tokens que, a través de un Contrato Inteligente, les confieren el derecho a una participación proporcional sobre los ingresos futuros generados por el uso y la productividad de la infraestructura del Oasis (ej. venta de cosechas del Acuapónico, servicios de los centros de formación).
Garantía Adicional: Certificados NFT de Propiedad Digital: La propiedad fraccionada de la infraestructura se respalda con un NFT (Token No Fungible), asegurando la trazabilidad, la propiedad digital del activo tokenizado y la transparencia para el inversor en la Plataforma Byzancia Exchange.
Tokenización de Bienes Raíces Modulares (TCC/JSDV): Es fundamental comprender que se tokeniza la propiedad y los ingresos generados por los módulos habitacionales y productivos (Tierras, Sistemas Acuapónicos, Centros de Formación). Los tokens ($TCC / $JSDV) representan una porción de los derechos económicos futuros sobre esta infraestructura productiva y educativa.
Garantía para el Inversor: Respaldo en Activos Tangibles: Su inversión no se basa en promesas, sino en activos reales. Los fondos se capitalizan directamente en la construcción de los módulos físicos y los sistemas de producción. Esto le otorga al token un valor de respaldo intrínseco.
Transparencia y Garantías
El compromiso de Oasis de Byzancia con la ética templaria se refleja en una estructura de seguridad y gobernanza diseñada para proteger a los inversores y a los miembros de la comunidad, respetando la trazabilidad de la tecnología Blockchain.
Certificados NFT: Propiedad y Uso: La inversión se respalda con un NFT (Token No Fungible) que certifica la propiedad fraccionada de la infraestructura para el inversor y el Derecho de Uso Permanente para los miembros al liberar su vivienda. Asegura la trazabilidad y la propiedad digital del activo tokenizado.
Moneda de la Comunidad (TCC/JSDV): Valor y Liquidez: Explicación de las criptomonedas utilizadas ($TCC / $JSDV) y su función como unidad de cuenta interna para la producción, el empleo y la liberación de la vivienda. Se garantiza la liquidez a través de la Plataforma Byzancia Exchange para la monetización del token.
Comité Fiduciario Multisig y Veeduría Social: Presentación del Comité (Delegado de la Orden, Abogado, Experto en Tecnología, Veedor Comunitario) que funciona como Gobernanza Digital a través de la billetera Multisig (múltiples firmas). Su función es auditar y garantizar la seguridad de los fondos de inversión y la correcta ejecución de los Contratos Inteligentes del Contrato Social.
Garantía de Respaldo Inmobiliario: Los Activos Modulares y las Tierras están debidamente registrados bajo la figura legal del Fideicomiso Patrimonial (SPV). Este vehículo protege los activos de cualquier eventualidad externa, asegurando que la infraestructura siempre esté disponible para el proyecto social y los inversores.
MODELO DE INGRESO DE NÚCLEOS FAMILIARES A OASIS DE BYZANCIA
Focalización Social y Laboral: Para ser consideradas en la Fase Piloto, las familias deben cumplir con la siguiente focalización:
Demostrar una necesidad real de vivienda, apoyo y estabilidad económica.
Tener capacidad y voluntad de integrarse en los programas de empleo sostenible y producción del Oasis (ej. talleres, acuaponía).
Comprometerse activamente a participar en los ciclos de formación en oficios y tecnología verde.
Superar una entrevista psicosocial individual y colectiva, enfocada en la disciplina, los valores y el compromiso comunitario.
Aceptar y comprometerse a cumplir la Normatividad de Gobernanza de la Comunidad Bizantina.
Para garantizar el máximo compromiso y la sostenibilidad del proyecto, el ingreso al Proyecto Integral Oasis de Byzancia está sujeto a un riguroso proceso de focalización social y laboral, y a la adquisición obligatoria de una membresía activa en el Club Templario.
La Comunidad Bizantina es una propuesta innovadora que vincula a familias comprometidas con el desarrollo productivo, la educación en oficios y la autosuficiencia a través de la formación templaria.
Requisito de Membresía: El Club Templario
El ingreso y la permanencia en la Comunidad Oasis de Byzancia están condicionados a la adquisición y mantenimiento de la membresía activa en el Club Templario.
Beneficio Clave: La membresía es la puerta de acceso a la Plataforma Universal de la Orden, garantizando formación continua, networking y acceso a todos los servicios digitales y la Byzancia Exchange.
IMPACTO SOCIAL Y BENEFICIOS (Oasis de Byzancia)
El Proyecto Oasis de Byzancia es, ante todo, un proyecto de impacto social que garantiza el bienestar integral de la familia, mientras se enfoca en la autosuficiencia productiva. La estructura financiera está diseñada para el éxito de la comunidad y la estabilidad del hogar.
El Programa de Oficios y Autosuficiencia 360°
Nuestro modelo se enfoca en el desarrollo completo de la familia, asegurando que estén preparados para la vida productiva y profesional a través de la formación en: Oficios Sostenibles, Acuaponía, Tecnología Verde y Gobernanza Comunitaria. Los costos de esta formación integral están cubiertos por la capitalización de la Fase I.


Billetera de la Comunidad (TCC/JSDV): Ahorro y Distribución
Todos los ingresos generados por la producción de la comunidad y los salarios de los miembros se depositan en una Billetera Digital (TCC/JSDV). Esta billetera está bajo custodia de un contrato inteligente fiduciario, garantizando un futuro seguro y planificado para cada núcleo familiar.
Para asegurar que las familias de la Fase Piloto puedan concentrarse en la producción y el desarrollo, el proyecto destina una proporcionalidad % del Aporte Laboral Mensual directamente a la liberación a precio de costo de su unidad habitacional modular. Esto elimina la carga de la renta y asegura la estabilidad patrimonial a largo plazo.
Beneficio Social: Liberación Progresiva de la Vivienda




LLAMADA A LA ACCIÓN (Oasis de Byzancia)
"Tras consolidar la visión, la solidez financiera y el impacto social de nuestro proyecto, lo invitamos a ser parte de la historia. Invierta ahora en el futuro de la Comunidad Bizantina y asegure un legado de autosuficiencia."
Proyección de Crecimiento: Nuestra Visión a Futuro (Fase II)
La capitalización de la Fase I (50 núcleos familiares) es solo el comienzo. Nuestro objetivo de crecimiento es sólido y escalable:
Expansión a 280 Núcleos Familiares: El modelo de tokenización está diseñado para crecer de manera progresiva, financiando cada nueva cohorte de familias con sus propios ingresos futuros y nuevas rondas de inversión. Esta expansión llevará a 280 núcleos familiares al bienestar integral.
Adquisición de Activos: Un porcentaje fijo (5-10%) de las nuevas rondas de tokenización se destinará a nuestro Fondo de Activos Fijos. Estos fondos se utilizarán para la compra y construcción de infraestructura productiva propia (tierras, invernaderos avanzados, sistemas de acuaponía, centros de formación de oficios y espacios comunitarios).
¡Su inversión de hoy construye el legado de mañana!
Sea un Inversor Fundador o Colaborador Estratégico
Si desea participar en la Fase I y asegurar un retorno sobre el futuro del bienestar humanitario y la autosuficiencia, complete nuestro formulario de contacto.
¡Invierta con propósito! Únase a la Comunidad Templaria OSD. ¡Su inversión construye el legado de la resiliencia y la prosperidad para las próximas generaciones!
Contacto:
+ (57) 3123847803 / 1 (809) 903 6962
info@ordtrejsd.org
fioctbyz@gmail.com
